CUERPO / REFLEXOLOGÍA
Reflexología
Tratamiento completo: 60 min. Manos, pies y cabeza. 40€
¿Alguna vez has oído hablar de la reflexología de pies y manos? ¿Sabías que los órganos de nuestro cuerpo se reflejan en el pie y la mano como si de un mapa se tratara? La reflexología toma esta idea del reflejo del cuerpo y la utiliza para generar múltiples beneficios. ¿Tienes idea de los beneficios que trae la reflexología?
Tratamos tus pies a través de un masaje. Puedes elegir si quieres el masaje en pies, manos o ambos, aumentando el precio y el tiempo en el tratamiento de ambas partes.
Basta con revisar estas líneas donde intento desvelar qué es la reflexología y para qué sirve esta técnica.
¿Qué es la reflexología y para qué sirve?
La reflexología podal o manual es una técnica de masaje específica, que se aplica en determinadas zonas de los pies y manos que se corresponden con otras partes del cuerpo.
Este método permite que el organismo esté en las mejores condiciones físicas y psíquicas posibles para combatir o prevenir los diferentes síntomas o dolencias. Es un medio para ayudar a la persona a aprovechar al máximo sus propios recursos curativos y que su energía circule de forma más armoniosa por todo el cuerpo.
Esta técnica se basa en la idea de que nuestras manos y pies representan una imagen esquemática de todo el cuerpo y sus órganos, y al mismo tiempo, los considera como una fuente de información para comprender el desequilibrio energético de la persona tratada.
Hablando de los pies, lo mismo con las manos, cada área es el reflejo de un órgano del cuerpo, por lo tanto, al masajear áreas específicas de los pies, los órganos internos correspondientes pueden verse reflejados.
Zonas reflejas del pie
La reflexología podal divide el cuerpo en 10 zonas verticales y 4 horizontales. Estas zonas también se encuentran en los pies, dividiéndolos de forma longitudinal-transversal, en la que se pueden ubicar las partes del cuerpo y órganos según su ubicación real, creando así un mapa del cuerpo en los pies.
Beneficios de la reflexología podal.
La reflexología podal es un método muy antiguo, del cual sabemos por textos e ilustraciones antiguas que los antiguos egipcios, chinos, japoneses e indios ya trabajaban en el pie para proporcionar una buena salud. Mediante la estimulación de determinadas zonas del pie se pueden obtener efectos en diferentes órganos o zonas del cuerpo. Algunos de los beneficios generales que podemos conseguir con la reflexología podal son:
Los pies son una zona que frecuentemente olvidamos y maltratamos, por lo que los masajes producen relajación en la zona.
Alivio del estrés. El masaje ayuda a liberarnos de tensiones, aflojar contracturas y ansiedades que se generan con el ajetreo del día a día.
Hay una activación de la circulación sanguínea en el cuerpo.
Junto con la activación de la circulación se activa el sistema inmunológico.
La apertura de las vías neurales y circulatorias hace que los mecanismos de eliminación y eliminación de toxinas de las células sean más efectivos.
El cuerpo, al deshacerse de las toxinas, puede encontrar un equilibrio.
Reacciones de reflexología podal entre sesiones.
En general, entre la 2ª y la 6ª sesión de tratamiento pueden aparecer una serie de reacciones específicas en cada paciente. Estas reacciones aparecen como una señal del efecto del tratamiento, por lo que el especialista debe estar atento a ellas. Su desaparición se lleva a cabo aplicando una técnica de masaje más suave, o simplemente dejando un mayor intervalo de tiempo entre ambas sesiones.
Las reacciones más típicas son:
Aumento de la cantidad de orina, que puede tener un olor fuerte.
Aumento de la frecuencia y el volumen de las deposiciones.
Aumento de la sudoración, incluso pueden aparecer erupciones.
Aumento de las secreciones de la nariz, la garganta y los bronquios.
Aumento de la secreción y acidez de las secreciones vaginales.
Disminuir la fatiga.
La fiebre puede aparecer después de una sesión de reflexología. Este es un síntoma de curación.
Puede haber reactivación de enfermedades crónicas como amigdalitis, sinusitis, focos dentales...
Reacciones psíquicas que van desde la relajación hasta la inquietud emocional.
En conclusión tenemos que:
La reflexología podal es una técnica de masaje aplicada a los pies.
El masaje se da en los pies en la reflexología podal porque hay una correspondencia entre las partes del cuerpo y las zonas del pie. Entre los beneficios que trae esta técnica tenemos la relajación, el alivio del estrés, el aumento de la circulación sanguínea, el sistema inmunológico, la eliminación y eliminación de toxinas de las células y el equilibrio de las funciones corporales.
Después de una terapia de reflexología podal, se pueden generar efectos como aumento de la micción y evacuaciones, aumento de la sudoración y otras secreciones (nariz y vagina por ejemplo), etc.
Bajo ciertas condiciones no se puede realizar la reflexología podal: fiebre, cáncer, gangrena en los pies, flebitis, etc.
Para obtener más información sobre qué es la reflexología, consulte nuestra publicación de blog: